10 formas de reducir tu huella de carbono todos los días
- Fernanda Adame
- 3 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar 2021

1. Utiliza menos la secadora de ropa
Los tendederos y los rack de secado son una opción amigable con el planeta. Las secadoras de ropa producen una gran cantidad de CO2, al no utilizarlas bajas tu consumo de electricidad (y la cuenta), dejas de producir dióxido de carbono y, además, tienes como aliado al mejor quitamanchas que existe: el sol.

2. Desconecta el cargador de tu celular
Aunque no estés usando el cargador, si lo dejas conectado sigue consumiendo energía y contribuyendo al cambio climático, por eso los llaman ?vampiros de energía?. Lo mismo pasa con el resto de tus aparatos si los dejas conectados: pantalla de TV, computadora, Blu-ray, DVD, etc. La mejor opción es comprar barras multicontacto, con estas podrás desconectar todas tus máquinas en un solo movimiento.
3. Mantén limpio tu refrigerador
El exceso de bolsas de plástico y empaques, así como mantener el congelador con hielo, hacen que tu aparato necesite más potencia para enfriar, y con ello se gasta más electricidad.

4. Saca la bicicleta
Muchos trayectos no justifican el uso del automóvil, ¿por qué no mejorar de paso tu salud recurriendo más a la bicicleta? (Considera también el transporte público).

5. Lleva tus bolsas y tuppers al súper
El plástico es un enemigo inmenso del medio ambiente. Utiliza bien las bolsas de tela - OJO si las usas como si fueran desechables el daño es 10 veces mayor que seguir usando plástico, es como tirar playeras cada que las usas.
Existen opciones muy prácticas y amigables con el medio ambiente, como las bolsas de resina compostable Flushies hechas con Mater-Bi. Estas bolsas se desechan como residuos orgánicos. Así que puedes confiar en ellas.
Lleva tus recipientes para que te pongan ahí el jamón, queso, carnes o pescados frescos. Revisa qué es lo que compras en el súper que puedas sustituir directamente con tus recipientes. Casi siempre hay un exceso de plástico innecesario al despachar estos productos.

6. Regresa al termo
Comprar botellas plásticas con líquido cada que tienes sed es poco amigable con el planeta, mejor compra un termo y lleva en éste tus bebidas. Un beneficio adicional es que podrás controlar mejor la calidad de los líquidos que ingieres pues los llevarás desde tu hogar, y no te arriesgarás con bebidas de dudosa calidad. Con el tiempo verás que el ahorro también será notable.

7. Reduce la ingesta de carnes
Ya se trate de cerdo, res o aves, el proceso para llevarlos a tu mesa gasta una gran cantidad de energía.
8. Mantén tu automóvil en buen estado
Si necesitas seguir utilizando tu coche, mantenlo en buen estado. Los autos con el mantenimiento adecuado, como las llantas infladas correctamente, generan menos emisiones de gases de efecto invernadero, además de que no te dejarán tirado en el camino.
9. Rodéate de plantas!!

Las plantas propias de la localidad donde vives no requieren demasiado uso de agua, y sus beneficios son mayores al absorber el CO2 del aire. Lo mejor sería que plantaras un árbol, pero si no cuentas con el espacio o las condiciones necesarias, puedes explorar algunas ideas alternativas como los jardines verticales.
Aún mejor, si cuentas con espacio, empieza por plantar cosas que puedas consumir en tu propio hogar. Un buen comienzo puede ser la lechuga, espinaca y arúgula. Puedes tenerlas en macetas, huertos o directo en la tierra si cuentas con jardín.
10. RRR / Separa / Edúcate!!!
Busca tener presente siempre el significado de las tres erres y procura aplicarlas siempre que puedas: Reduce, Reutiliza y Recicla.
REDUCE REDUCE REDUCE... esto va de la mano con la educación. No solamente es reducir el consumo y generación de residuos. Es reducir el consumo indirecto. Investiga cómo están hechas las cosas. Que implicaciones tiene que compres una playera nueva, comas carne o compres un producto en vez de otro.
Existen opciones para reducir los residuos de manera directa como: consumo local, productos sin empaque, buscar la presentación menos dañina para el medio ambiente, descartar productos que utilicen mucha agua para su fabricación o generen mucha contaminación en el proceso.
Y si ya estas generando basura (como TODOS), SÉPARALA. Será más fácil poderla reciclar, o reutilizar. Es más pesado al principio y requiere de más espacio y contenedores. Pero al final, es más LIMPIA! No vas a creer que puedes no tenerle asco a tu basura.
Comentários